El juego tiene una enorme base de datos, dividida en una infinidad de temas para que los jugadores escojan con la que quieren concursar. Es un título asincrónico la mayor parte del tiempo, es decir, juegas una partida y en algún momento alguien más, que haya escogido el mismo tema que tú, contestará la trivia y se decidirá un ganador.
La aplicación fue desarrollada por Vanilla Games, ubicada en Islandia. Originalmente, la app sólo estaba disponible para iPhone, pero el estudio lanzó versiones para iPad y Android que contribuyeron al crecimiento de la base de usuarios.
Esto es importante, pues al abrir el mercado al sistema operativo de Google, el público internacional llegó por montones. En 2 meses, por ejemplo, hubo 335.5 millones de distintas partidas fuera de Estados Unidos, mientras que en ese país se jugaron 216 millones. Por ello y como parte de la expansión de sus negocios, los desarrolladores han ido integrando nuevos idiomas y algo muy importante: preguntas y temas localizados para cada región.
Por el momento, QuizUp está disponible en alemán, inglés, francés, portugués y español. En los próximos meses, Vanilla Games planea expandir la oferta para que la app aparezca en ruso, chino, turco, japonés y coreano. El estudio recaudó $27 MDD de Sequoia Capital para seguir con sus operaciones, el cual planea conservar en Islandia.
Aquí Puedes descargar QuizUp para iOS y Android desde el sitio oficial de la app.
Leer más...
Elsa Pataky y Luke Bracey protagonizaran para Netflix “Interceptor” bajo la dirección de Matthew Reilly
Pinterest anuncia nuevas herramientas de marketing incluidos anuncios de video “Pinterest Premiere”
Galaxy Buds+ obtiene la función de cambio automático en la última actualización