Ya falta poco para que Google presente el próximo 4 de octubre todas las novedades que llevamos tiempo esperando, como los Google Pixel. Pero entre todos los anuncios, hay uno que está ganando mucha fuerza en los últimos días. Es Andrómeda: el sistema operativo que llega para unir lo mejor de Chrome OS y Android.

Un sistema operativo multiplataforma

No eran pocos los rumores de que Google quería unir en un solo sistema a Chrome OS con Android. Ya lo habían anunciado en 2015 desde el The Wall Street Journal: Chrome OS acabaría desapareciendo. Pero de manera que el híbrido creado al unirse con Android, ampliara las posibilidades de utilizarse en dispositivos donde Chrome OS no se había asentado, como en portátiles o tablets 2 en 1. Hace un par de días, el vicepresidente de Android y Chrome OS, Hiroshi Lockheimer publicó un tweet en el que comentaba cómo «dentro de 8 años tode el mundo seguirá hablando del próximo 4 de octubre», algo que ha hecho que todos esos rumores tomaran mucha fuerza.

Andrómeda llegará con exigencias

Desde 9to5Google han encontrado evidencias de que Andrómeda se está probando en el Nexus 9. Según se puede leer en el código de Android 7.0 Nougat AOSP, hay referencias del sistema operativo donde se expresa la necesidad de que los dispositivos compatibles tengan una cierta puntuación mínima de potencia gráfica. En esta imagen, se puede ver cómo el Nexus 9 tiene una calificación de 8.8, gracias al procesador Tegra K1 (Andrómeda necesitaría un mínimo de 8):

¿Un nuevo portátil?

En las últimas horas, se han publicado noticias en las que se afirma que Google estaría preparando un portátil llamado Pixel 3, el cual contaría con Andrómeda como sistema operativo y que estaría listo durante el tercer trimestre del año que viene.

Desde luego, Andrómeda podría presentarse como una gran alternativa de Google ante Microsoft como un sistema operativo en el que se pueda utilizar el ecosistema Android en todo tipo de dispositivos y no solo en smartphones y tablets.

[gallery]]]>

Por admin