Con la siguiente actualización no habrán tantas características nuevas, pero todo será más fácil de usar
Como en cada WWDC, se esperaba que Apple presentara una actualización de OS X, su sistema operativo para computadoras de escritorio y portátiles. Damos la bienvenida a OS X 10.11: El Capitan.
Como esperábamos, El Capitan no apuesta por una revolución completa, o cambios visuales. Se trata de un paso adelante en el camino abierto en Yosemite, añadiendo pequeñas funcionalidades que harán mucho más fácil nuestro día a día.
Entre algunas novedades, nos encontramos con una mejor manera de organizar las ventanas, pudiendo decidir qué espacio ocupa cada aplicación, manejando mucho mejor la multitarea. Es algo que era necesario, y ya existían algunas aplicaciones de terceros que hacían justo lo mismo.
Craig Federighi, el vicepresidente de desarrollo de software de Apple, dice que El Capitan se trata acerca de 2 aspectos importantes: experiencia y desempeño
El primer ejemplo es que puedes anclar cualquier sitio a la barra de tabs en Safari, no sólo para tenerlo disponible siempre, sino para acceder a nuevas opciones de uso, además, hay opción de poner en mute pestañas independientes.
También han optimizado la velocidad del sistema operativo, consiguiendo que las aplicaciones se abran casi el doble de rápido. Además, también se ha mejorado la manera en que las Macs utiliza su tecnología para manejar los gráficos de juegos gracias a «Metal».
Spotlight también se ha vuelto más inteligente, mostrando muchos más resultados, incluyendo información meteorológica y resultados deportivos.
Finalmente hay resize y puede moverlo con libertad en el escritorio
Como vemos, Apple sigue añadiendo más posibles usos al buscador de su sistema operativo, que ya está lejos de solo ofrecer búsqueda de documentos.
Pero sin duda lo mejor del nuevo OS X es que Mission Control se convirtió en una herramienta sumamente flexible, ya que permite acomodar las ventanas con gran libertad. Las configuraciones del escritorio son ilimitadas como siempre, pero la diferencia es que ahora la administración requiere muy pocos clics, tanto para hacer resize, como para el acomodo de ventanas. Arrastrar y estirar ventanas es aún más sencillo, así que para un usuario experimentado los hábitos multitarea prometen dar mayor resultado. Y para terminar, Apple presume que este OS X es hasta 1.4 veces más veloz que Yosemite en términos generales y un 70% más poderoso en cuanto a desempeño gráfico. El beta para desarrolladores de OS X El Capitan ya está disponible, mientras que la versión de prueba abierta llegará en julio y por último, la actualización oficial será lanzada en algún momento del otoño.